Hoy venimos a presentaros el último blog de fisioterapia que está montando un querido amigo nuestro y que podéis encontrar aquí: http://www.blogdelfisioterapeuta.com/
Allí no solo cuenta anécdotas y curiosidades que le han ocurrido. Sino encontrar opiniones sobre temas relacionados con la Fisioterapia, cursos y demás. También incidir que la fisioterapia no se centra solo y exclusivamente en el paciente en si con su fisioterapeuta en particular, cuando se cierra la puerta de la sala donde están ellos dos, fuera, en la recepción se queda un mundo lleno de muchos sentimientos encontrados, dificultades, duras realidades, vidas impresionantes, sacrificios continuos, noches sin dormir, días sin risa, vidas rotas, nuevas condiciones, ilusiones cicatrizadas, búsqueda de alivio, calma serena…
Cree además que todo proyecto online debe tener unos valores. Por ello, huye de versiones unilaterales y se centra en ofrecer la mayor cantidad de información posible, especialmente en lo que a cursos y másteres en fisioterapia se refiere.
Creó el blog al cansarse de buscar información sobre fisioterapia, y no encontrar más que información superflua. Sí, hay una infinidad de blogs, revistas especializadas”, sitios webs de salud e incluso periódicos de diferentes ámbitos que carecen de rigor y no se acercan a la realidad sobre lesiones y tratamientos.
También buscará nuevas informaciones sobre técnicas novedosas. En torno a este tema, intentará estar al día en lo que a investigación y práctica clínica se refiere y no rehuirá el debate sobre las mismas, ya que considera que es la única forma de avanzar en la profesión.
En lo que se refiere a las temáticas, además de la ya nombrada sección sobre masters y cursos, tendremos otra orientada a realizar reviews de productos para fisioterapia, de nuevo, huyendo del clientelismo y centrándonos en aquello que más nos convencen como profesionales.
Finalmente, tendremos la gran sección, que englobará la mayoría de las informaciones, llamada «Fisioterapia». En ella, trataremos de explicar los casos más comunes orientándolos al público en general y lo dividiremos (en principio) en las siguientes subcategorías:
- La fisioterapia traumatológica
- La fisioterapia deportiva
- La fisioterapia reumatológica
- La fisioterapia neurológica
- La fisioterapia geriátrica
- La fisioterapia para la mujer
Con todo esto, esperamos ofrecer información veraz para todos los públicos. ¡Esperamos que os guste!